Cuidados Generales de las Amaryllis
Esta planta requiere mucha luz para desarrollarse bien, puede crecer en exterior o interior, pero necesita calor por lo que dependerá de la región donde se encuentre si puede estar a la intemperie. Se debe regar sin llegar al exceso.
Un punto importante para que pueda florecer todos los años es darle a la planta un periodo de reposo en invierno. En dicha estación se deben suspender los riegos completamente, retirando las hojas restantes a medida que mueren, dejando el bulbo idealmente en un ambiente frio y oscuro. Este es el periodo de dormancia de la planta, y le indicará que debe prepararse para florecer nuevamente en primavera, de lo contrario no dará flores, o no de la manera que debería.
Cuidar de la amarilis después de que muera la floración anterior
Retira cada flor a medida que se vayan muriendo. Cuando una flor se haya muerto, córtala por donde se encuentra con el tallo principal con un cuchillo limpio o unas tijeras. Asegúrate de retirar el bulto verde y el tallo delgado y verde que une la flor al tallo principal. Esto evita que la planta produzca semillas, lo que requiere mucha energía que la planta podría utilizar en su lugar para sobrevivir o crecer.
Corta los tallos principales de las flores una vez que se pongan amarillos o se caigan.
Los tallos principales contienen alimento y agua que la planta puede usar, pero es probable que comiencen a languidecer o ponerse amarillos poco después de que las flores se mueran. En este punto, ya no son útiles, y deben cortarse a alrededor de 5 cm del bulbo.
Durante el crecimiento de la planta y la floración se debe regar y fertilizar la planta, aproximadamente cada 2 semanas, para que se pueda desarrollar bien, y almacene reservas en el bulbo para una nueva temporada.
Mantén la planta en una ubicación relativamente fresca. La temperatura ideal para forzar a una amarilis a florecer es entre 13 y 18 grados. Las temperaturas más cálidas pueden dar como resultado hojas y tallos blandos y flácidos. Las temperaturas más frescas pueden evitar el crecimiento o hacerlo más lento.
Elaborado en base a la experiencia de Flores del Bío Bío
Créditos a WikiHow